Living Joyfully

Helping parents cultivate a thriving unschooling lifestyle in their family.

  • Start Here
  • Deschooling
  • Unschooling
  • Parenting
  • About
  • Contact
  • Podcast
    • Q&A Episodes
    • Ten Questions Episodes
    • Interviews I’ve done …
    • TUC Talks
  • Books
    • Book Clubs
  • Network
  • Summit
  • Questions?
  • Articles
    • Spanish Translations
  • Blog
You are here: Home / My Library of Articles and Talks / El Horario del Aprendizaje

El Horario del Aprendizaje

El enfoque es en el niño

Por Pam Laricchia, traducido por Roberto Lujano

Mucho se ha hablado acerca de los componentes básicos del aprendizaje, de A a B a C. Los seres Humanos se sienten atraídos a cosas que proceden ordenadamente –  hay menos confusión y menos sorpresas. Sabemos lo que hemos hecho y tenemos una buena idea de lo que vendrá después. Los planes de estudios de las escuelas son un gran ejemplo de esto.

Sin embargo, en la vida real, el aprendizaje no sucede a menudo a ese ritmo tan constante. A veces las conexiones de aprendizaje toman su lugar tan pronto como aparecen, como ABCDEF, mientras que otras veces es más como AB-C   D-E-F, con la determinación de lograr algo manteniendo al niño interesado, inclusive ante la frustración.

¿Existe realmente un orden esencial en el que se deben aprender las cosas? ¿Las plantas primero que los animales? ¿Las frutas antes de las verduras? ¿Contar antes de las formas? ¿Patrones antes de  medición? ¿La historia de América del Norte antes de la Europea? ¿Océanos antes de los volcanes? ¿Las selvas tropicales antes de los desiertos? En la vida real, el orden en que se aprenden las cosas puede variar muy ampliamente sin ningún problema, tal vez buscando algo como C -EF-B- AD.

Así que ¿por qué estamos tan apegados al plan de estudios como el horario definitivo de aprendizaje para los niños?

El valor del plan de estudios no es que su orden A-B-C-D-E-F y ritmo constante se parezca mucho a aprender en la naturaleza, sino que es una forma organizada para movilizar un gran número de estudiantes a través de doce años de aprendizaje de hechos y habilidades, marcando de manera eficiente las casillas necesarias en una lista. El valor del plan de estudios se encuentra en el proceso de escolarización, no el proceso de aprendizaje.

Otra forma perjudicial en la que el proceso de escolarización interfiere con el horario de aprendizaje de un niño es su intenso enfoque en la lectura temprana. Desde la perspectiva de la escuela, la lectura es una habilidad importante para que el niño tenga  éxito en la escuela. Los niños tienen que ser capaces de leer las hojas de trabajo y libros de texto porque ese es el estilo predominante del sistema de  enseñanza  – la manera más eficiente de un maestro para interactuar con un aula llena de estudiantes. No ser capaz de leer con fluidez significa que los estudiantes están en desventaja en el aprendizaje de cada materia: hay libros de texto y hojas de cálculo que deben ser leídas sobre matemáticas, ciencia, geografía, historia, etc. Cada materia.

Volvamos atrás antes de la escuela por un momento. Por lo general, los niños pequeños gatean antes de que puedan caminar (A-B-C), pero no siempre. Para aquellos que se saltan el gateo por completo (A-C), imaginemos decirles que tienen que volver a sentarse y primero dominar gatear. Sin embargo, esa es la mentalidad que el plan de estudios nos anima a adoptar.

Cuando sumas todas las edades en las que los niños aprendieron a caminar y los divides por el número de niños estudiados, obtienes la edad promedio a la que los niños aprendieron a caminar. Pero, ¿qué te dice esto realmente? Esto no quiere decir que los niños cuyas edades se encuentran más lejos del promedio son de alguna manera “malos”. Sólo diferentes. Aceptamos bastante bien a los niños que caminan antes o después de ese promedio.

Sólo porque un plan de estudios estructura el aprendizaje en torno al promedio, no significa que caer fuera del promedio es algo malo, a menos que estés siendo calificado en contra de él. En el gran esquema de las cosas, los niños que aprenden a leer más tarde son completamente normales. Hay una amplia gama de edades en la que los niños, naturalmente, averiguan el rompecabezas de la lectura, pero debido a la necesidad de la escuela de la lectura temprana, los estudiantes que de forma natural se encuentran en la edad mayor del  rango se les hace sentir incompetentes y rotos.

Lo bello de unschooling es que el horario del plan de estudios de la escuela se lanza al viento y podemos centrarnos en el calendario de aprendizaje de nuestros hijos. Y si temprano, o incluso promedio, la lectura no es parte de su plan, eso está perfectamente bien. ¡No dejamos que se sientan inadecuados, y de ninguna manera impide su capacidad de aprender otras cosas! Estamos encantados de tener conversaciones con ellos, para mostrarles cómo funcionan las cosas, para darles actividades manuales, para ver videos, televisión y películas sobre cosas que les interesa, para compartir libros de audio, que les llevará a lugares que tengan curiosidad por saber. Todas las otras formas de aprender que el entorno escolar no está equipado para ofrecer. Por no hablar de que estamos contentos de leerles en el ínterin.

Ahora, toma esa lógica y aplícala a cualquier otra habilidad con la que puedas estar preocupado. Escritura. Atar sus zapatos. El uso de una calculadora.

Las habilidades y conocimientos básicos que son útiles para llevarse bien en nuestra comunidad y la sociedad son exactamente las cosas que nuestros hijos se encontrarán porque allí es donde pasan sus días. Ellos no son secuestrados lejos del mundo real donde las cosas han de ser introducidas artificialmente a ellos con la advertencia de que “tendrán que saber esto un día.” Ese “un día” aparece de forma natural en la vida de un niño en unschooling, y aprenden la información y/o habilidades relacionadas a medida que avanzan a través de ese día.

¿Y si no aparece la necesidad de que ese pedazo de información, o esa habilidad en particular? Entonces no fue algo útil para aprender en primer lugar. Lectura, escritura, números, y muchas otras cosas son una parte integral de nuestro mundo y los niños unschooling encontrarán razones que son importantes para ellos para ganar fluidez. Y que será mucho más fácil sin el juicio convencional y la vergüenza que sucede si su horario personal no se alinea con el plan de estudios. Si hay un orden natural en el que se aprenden algunas cosas, por decir aprender a contar antes de aprender a sumar números, entonces, esta jerarquía existe en el mundo real, y así es como los niños unschooling encontrarán y les darán sentido.

En la visión más amplia de la vida, el horario de aprendizaje que más importa es el del niño – no un plan de estudios promedio y genérico impartido al mismo ritmo día tras día. Cuando tú  apoyas a tus hijos a medida que siguen sus intereses y pasiones tan profundamente y tan ampliamente como les gusta, y pacientemente les das espacio para moverse hacia adelante (y hacia los lados) a su propio ritmo, te sorprenderás por el aprendizaje que se desarrolla poco a poco.

¡Es realmente hermoso!

***

Publicado por primera vez en The Natural Parent Magazine, Ejemplar 20, Primavera 2015.

The Living Joyfully Network community

The Living Joyfully Network

The Living Joyfully Network is an online community for parents worldwide to explore unschooling with other like-minded parents who are also choosing to embrace lifelong learning and develop strong and connected relationships with their children. We invite you to join our candid and wide-ranging conversations about living and learning through the lens of unschooling!

Learn more about the Network here!

free intro to unschooling ebook

Click the book cover to get the book from your favourite online retailer, or click the link below to join my mailing list and download the book directly!

What is Unschooling? A book about living and learning without school.

Exploring Unschooling Podcast

click to listen to the archive of all Exploring Unschooling podcast episodes

Choosing to live and learn without school isn’t as intimidating as you might imagine!

The podcast archive is now home to more than 300 episodes, filled with unschooling goodness.

support the podcast on Patreon

Have you read my books?

Free-to-Learn-Cover Free-to-Live-Cover Life-Through-the-Lens-of-Unschooling-Cover Living-Joyfully-with-Unschooling-Box-Set-Cover The Unschooling Journey Libre d'Apprendre cover Libre para Aprender cover Szabadon Tanulni cover

Journey with us to a new way of seeing your child

icon-logo

Join Anne Ohman, Anna Brown, and I in our online Summit where we share the experiences, insights, and tools that we found most helpful on our unschooling journeys. We will walk with you from where you are now, to where you want to be.

Looking for something?

I've been exploring unschooling for many years now and there's a lot of content here! I've been working to tag things to help you more easily find information about the questions you're curious about right now. I'll continue to work on this.

Click a topic to explore:

college

dads

deschooling

food

grown unschoolers

learning

life

math

reading

relationships

relatives

technology

teens

work

Welcome to Living Joyfully

Pam ... an online resource for parents who are curious about unschooling. If you're passionate about exploring the world with your children, this site is for you. I'm Pam Laricchia, the author and owner of this site. Thanks for inviting me along on your unschooling journey!

The Living Joyfully Network

The Living Joyfully Network is an online community for parents worldwide to explore unschooling with other like-minded parents who are also choosing to embrace lifelong learning and develop strong and connected relationships with their children.

Learn more and join us here!

SEARCH LIVING JOYFULLY

Living Joyfully participates in the Amazon Services LLC Associates Program and the iTunes Affiliate Program. This allows me to earn a small commission, at no cost to you. I appreciate your support!

Read my Privacy Policy and Cookie Policy.

Copyright © 2023 · Living Joyfully Enterprises

By using this website, you agree to the use of cookies. I use cookies to provide you with a great experience and to help my website run effectively. OK READ MORE
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT