Living Joyfully

Helping parents cultivate a thriving unschooling lifestyle in their family.

  • Start Here
  • Deschooling
  • Unschooling
  • Parenting
  • About
  • Contact
  • Podcast
    • Q&A Episodes
    • Ten Questions Episodes
    • Interviews I’ve done …
    • TUC Talks
  • Books
    • Book Clubs
  • Network
  • Summit
  • Questions?
  • Articles
    • Spanish Translations
  • Blog
You are here: Home / My Library of Articles and Talks / ¿Por qué no un Si?

¿Por qué no un Si?

Siendo el socio de nuestro hijo

Por Pam Laricchia, traducido por Roberto Lujano

Creo que mi palabra favorita es Sí – grita conexión en el momento. Dice “¡estoy aquí!” Hay tantas cosas maravillosas que pueden pasar cuando decimos sí. Esto definitivamente incluye cuando decimos sí  a nuestros hijos.

“¡Sí!, Preparemos las pinturas.”

“¡Sí!, Salgamos y juguemos a cachar la pelota.

“¡Sí!, Puedes construir un fuerte en la sala.

Decir Sí a nuestros hijos es siempre una oportunidad de conectar y de divertirse. Aun así, muchas veces nuestro impulso inicial es el de decir No.

“No, las pinturas son muy sucias, trae los crayones.”

“No, no puedo salir, tengo que hacer el lunch.”

“No, no quiero que se ensucien las sabanas.”

Por supuesto, algunas circunstancias requieren un No, pero no tan seguido como podríamos pensar.  Si el No se convierte en nuestra respuesta automática, ¡imagínate todas las cosas de las que nos podemos perder!

Detente. Toma un respiro. Considera las posibilidades. ¿Hay alguna forma de decir Sí?

Es nuestra opción.

SIEMPRE tenemos la opción de como respondemos a nuestros hijos, aun así es difícil realmente llamar a nuestra respuesta una opción si honestamente no consideramos más de una posibilidad.

Como adultos nos hemos acostumbrado a mirar al momento después del momento, y decidir que las consecuencias son muy altas. ¿Pero por el estándar de quién? Seguro, podemos recordar rápidamente  todas las cosas en nuestra mente que tenemos que hacer, como el almuerzo y lavar los platos. ¿Pero estamos tomando en cuenta el compromiso activo y el gozo real que ese momento les puede traer a nuestros niños?  Hay una línea en mi libro “Libre para Aprender” que todavía regularmente me viene a la mente:

“Como padre, puedes tomar un momento para ver las cosas en una visión más amplia y darte cuenta que estas son aventuras maravillosas y emocionantes para tu hija; más emocionantes para ella que una sala limpia lo es para ti.”

Se me eriza la piel cada vez porque me recuerda que nuestros niños están explorando el mundo con gozo y desenfreno. ¿Quiero realmente desalentar eso? ¿Quiero disminuir su entusiasmo para adentrarse en sus actividades profundamente? ¡Yo no!

No solo porque quiero que sus días sean de gozo, sino también porque sé que es donde sucede el mejor aprendizaje. Esa  fue una razón muy importante por la que elegí unschooling en primer lugar. Si se vuelve nuestro habito re-direccionar a nuestro niños en vez de involucrarnos con ellos, el unschooling sufre. Su aprendizaje no es tan expansivo como podría ser y nuestra relación no es tan fuerte.

Mi punto no es hacer sentir a nadie culpable al decir No, pero estimular a los padres a hacer una elección real. Hay tantas posibilidades entre Sí y No a considerar. Aun si te encuentras diciendo No regularmente, esa puede ser una pista de que debes investigar más a profundidad y  preguntarte porqué lo haces.

Como las reglas obstaculizan el camino

Una de las maneras en las cuales podemos caer en la rutina de re-direccionar a nuestros hijos es a través de depender de reglas. Los consejos de crianza convencional abundan acerca de tener reglas y asegurarte de que tus niños las sigan.  Parece lógico por lo menos en la superficie. ¿No necesitan aprender Límites? ¿No hay cuestiones de seguridad?

Una de las cosas que he aprendido a través de unschooling es que reglas estrictas pueden ser un obstáculo del  aprendizaje real y de las relaciones sólidas. Muy seguido las reglas se usan como atajos – substitutos para pensar en el momento. “En esa situación, siempre has esto.” Padres bien intencionados quieren que sus niños memoricen como hacer lo correcto en una situación dada.

¿Pero qué pasa cuando los padres no se encuentran cerca? Muy a menudo he visto a niños romper la regla cuando los padres no se encuentran en la cercanía para hacerla cumplir. No existe razonamiento real: no se trata de las ventajas y desventajas  de la acción en sí misma, pero quién está cerca para verla.

Qué pasa cuando nuestros hijos crecen y se encuentran con nuevas situaciones. Como padres no podemos predecir cada situación posible antes de que ocurra. He encontrado que ellos hacen mejores elecciones cuando entienden el razonamiento detrás de la regla.  Cuando ellos entienden los principios involucrados, cuando ellos tienen la habilidad de anticipar las consecuencias tanto para ellos como para las personas a su alrededor, están mejor equipados para analizar situaciones y descifrar un camino razonable a seguir.  Pueden pensar por sí mismos.

De hecho, cuando ellos entienden la razón detrás de la regla y la entienden, la regla en sí misma no es necesaria. Ellos elegirán hacer lo que es más lógico para ellos porque, bueno, ¡es lógico!

Así que, mientras que las reglas pueden parecer rápidas y eficientes en el momento, discutir y evaluar situaciones conduce a mucho más aprendizaje.  Es verdad que toma más tiempo, pero con unschooling estamos eligiendo tomar ese tiempo. Queremos que nuestros niños sean capaces de pensar por sí mismos. No solo eso, estas discusiones también mejoran nuestras relaciones porque nos entendemos cada uno mejor a medida que enfrentamos estas situaciones. ¡Todos ganan!

Sin reglas automatizando nuestras repuestas, es más fácil tomar ese momento para considerar las posibilidades. Para preguntarnos, ¿Porque no un Sí?

Siendo el socio de nuestro hijo.

Cuando elegimos unschooling como el ambiente de aprendizaje de nuestros niños, estamos eligiendo involucrarnos profundamente con ellos en sus días. Algunas veces esto significa estar directamente involucrado con ellos en sus actividades; otras veces esto significa ser accesible. De cualquier manera, esto significa estar disponible y dispuesto, genuinamente considerando las peticiones de nuestros hijos.

Cuando decimos Sí, no solo los estamos ayudando a explorar el mundo, estamos dando pasos con más firmeza en el papel de socios de nuestros hijos. Con esa mentalidad, es menos probable que mis propias suposiciones y miedos distorsionen mi visión, y desde ahí, empiezo a realmente ver el mundo a través de los ojos de mi hijo.

Vemos la manera en que están mezclando las pinturas para obtener el color que están visualizando. Vemos su abundante energía al correr detrás de la pelota, una y otra vez y una vez más. Vemos su emoción sincera cuando nos invitan a entrar en su fuerte para ver los tesoros que han reunido: sus libros favoritos, su almohada y su comida favorita, el cable de electricidad que han traído a su fuerte para conectar su consola de juegos de video.

Estos son los invaluables momentos de conexión que no ocurrirán si no estamos abiertos para recibirlos. Sin esta profundidad de conexión y entendimiento, nuestra habilidad de apoyarlos completamente en su aprendizaje se verá obstaculizada.  Cuando no los conocemos con profundidad, no estaremos seguros de qué sugerencias e ideas que nos vienen a la mente podrían funcionar mejor para ellos.

Por supuesto, no siempre estaremos en lo “correcto” – siempre estamos aprendiendo también. Aun así si estamos constantemente fuera de “base“, será bastante obvio para nuestro hijo que no estamos prestando especial atención, que realmente no los entendemos. Su confianza hacia nosotros comenzará a marchitarse y sin esa confianza, no vendrán a pedirnos ayuda cuando tengan una pregunta o problema. Nos volveremos cada vez menos involucrados en sus vidas y aprendizaje. El unschooling sufrirá.

En vez de esto, ve en donde se encuentran y ayúdalos a completar sus objetivos. Ahí es donde la conexión y flujo viven. Donde la creatividad y el aprendizaje prosperan. Donde las relaciones sólidas florecen. En ese momento.

Cuando realizamos el trabajo para cambiar más allá de la dinámica de padre-hijo y nos pensamos como los socios de nuestros hijos al explorar el mundo, mantenemos las posibilidades abiertas.

Encontramos el Sí.

***

Primera publicación en The Natural Parent Magazine, Ejemplar 22, Otoño 2016

The Living Joyfully Network community

The Living Joyfully Network

The Living Joyfully Network is an online community for parents worldwide to explore unschooling with other like-minded parents who are also choosing to embrace lifelong learning and develop strong and connected relationships with their children. We invite you to join our candid and wide-ranging conversations about living and learning through the lens of unschooling!

Learn more about the Network here!

free intro to unschooling ebook

Click the book cover to get the book from your favourite online retailer, or click the link below to join my mailing list and download the book directly!

What is Unschooling? A book about living and learning without school.

Exploring Unschooling Podcast

click to listen to the archive of all Exploring Unschooling podcast episodes

Choosing to live and learn without school isn’t as intimidating as you might imagine!

The podcast archive is now home to more than 300 episodes, filled with unschooling goodness.

support the podcast on Patreon

Have you read my books?

Free-to-Learn-Cover Free-to-Live-Cover Life-Through-the-Lens-of-Unschooling-Cover Living-Joyfully-with-Unschooling-Box-Set-Cover The Unschooling Journey Libre d'Apprendre cover Libre para Aprender cover Szabadon Tanulni cover

Journey with us to a new way of seeing your child

icon-logo

Join Anne Ohman, Anna Brown, and I in our online Summit where we share the experiences, insights, and tools that we found most helpful on our unschooling journeys. We will walk with you from where you are now, to where you want to be.

Looking for something?

I've been exploring unschooling for many years now and there's a lot of content here! I've been working to tag things to help you more easily find information about the questions you're curious about right now. I'll continue to work on this.

Click a topic to explore:

college

dads

deschooling

food

grown unschoolers

learning

life

math

reading

relationships

relatives

technology

teens

work

Welcome to Living Joyfully

Pam ... an online resource for parents who are curious about unschooling. If you're passionate about exploring the world with your children, this site is for you. I'm Pam Laricchia, the author and owner of this site. Thanks for inviting me along on your unschooling journey!

The Living Joyfully Network

The Living Joyfully Network is an online community for parents worldwide to explore unschooling with other like-minded parents who are also choosing to embrace lifelong learning and develop strong and connected relationships with their children.

Learn more and join us here!

SEARCH LIVING JOYFULLY

Living Joyfully participates in the Amazon Services LLC Associates Program and the iTunes Affiliate Program. This allows me to earn a small commission, at no cost to you. I appreciate your support!

Read my Privacy Policy and Cookie Policy.

Copyright © 2023 · Living Joyfully Enterprises

By using this website, you agree to the use of cookies. I use cookies to provide you with a great experience and to help my website run effectively. OK READ MORE
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT