Living Joyfully

Helping parents cultivate a thriving unschooling lifestyle in their family.

  • Start Here
  • Deschooling
  • Unschooling
  • Parenting
  • About
  • Contact
  • Podcast
    • Q&A Episodes
    • Ten Questions Episodes
    • Interviews I’ve done …
    • TUC Talks
  • Books
    • Book Clubs
  • Network
  • Summit
  • Questions?
  • Articles
    • Spanish Translations
  • Blog
  • Resources
You are here: Home / My Library of Articles and Talks / “Puedo Leer, Sabes!”

“Puedo Leer, Sabes!”

Por Pam Laricchia,  traducido por Roberto Lujano

“Puedo leer, ¡sabes!” Mi hija de nueve años le dijo a su hermano mayor este verano pasado. Ni siquiera me acuerdo lo que él le dijo a ella primero, pero la respuesta de mi hija causo impacto.  Fue un punto crucial para ella, declarar que podía leer.

Había sacado a mis hijos de la escuela no apenas un año antes de ese incidente. O mejor dicho, ¡saltaron a la oportunidad  de abandonar la escuela cuando se les ofreció! En aquel entonces, mi hija se encontraba en segundo grado y era una de las estudiantes favoritas de la maestra. Le iba bien y parecía que disfrutaba asistir a la escuela, sin embargo se encontraba en  uno de los grupos de lectura baja. Por eso es que yo estaba sorprendida y sin embargo feliz de que ella se sintiera en las nubes por los siguientes  tres días contemplando el hecho de que no tendría que regresar a la escuela cuando el descanso de Marzo terminara.

Si bien ella había leído los libros de lectura temprana que la escuela había enviado a la casa sin mucha queja, ella no quería abrir ningún libro una vez en casa. Se le oía a menudo decir que “no podía leer” y nada de lo que dijera la convencía de otra cosa. Le dije que si ella estaba interesada en leer un libro por sí sola, que me podía preguntar cualquier palabra que se encontrara que no supiera  aun y que yo le ayudaría. “No gracias”, fue su respuesta.

Así que me olvide completamente del asunto, sin presiones o expectativas. Al mismo tiempo me di a la tarea de leerle libros casi todos los días. Su hermano mayor le había dado el primer libro de Harry Potter, así que empezamos  desde allí. Todos disfrutamos el cuento inmensamente y rápidamente nos dispusimos a leer los cuatro libros varias veces, con mucho entusiasmo anticipamos la llegada del quinto libro en Junio, y entonces apasionadamente lo leímos  juntos en tres días.  Si una película que habíamos visto estaba basada en un libro, quizás se los mencionaba. Si alguien hacia una pregunta que tenía que ser buscada en un libro, yo lo hacía. Los libros eran simplemente otra parte de nuestras vidas; no les daba mucha importancia. Cuando ella me lo pedía, le leía. O su hermano mayor le leía, usualmente cuando jugaban videojuegos. Le decía de vez en cuando que inclusive yo a veces me encontraba con palabras nuevas, que nadie se las sabe todas… y probablemente le ayudó también oírme tartamudear tratando de pronunciar algunas palabras y nombres en los libros de Harry Potter.

De vez en cuando ella leía una o dos palabras, aquí y allá. Ocasionalmente le dejaba saber, pero aun así ella insistía en que no sabía leer. Parecía que su definición de ser capaz de leer era ser capaz de leer los libros de Harry Potter con fluidez. O, más en general pienso yo, ser capaz de leer y entender libros “de verdad” – aquellos en el nivel de su vocabulario, entendimiento e interés – no los lectores principiantes, donde el cuento por lo general sufre severamente en las manos de vocabulario limitado en el nombre de ser “capaz de leer”. Pensándolo Bien.  ¿Cuál es la prisa?

Nuestro primer año de aprendizaje unschooling ocurrió de esta manera, sin embargo podía ver los fragmentos. Como siempre con el aprendizaje natural, los momentos llegaron inesperadamente y entonces seguían adelante. Es cuando pones todos estos fragmentos juntos que te das cuenta como la pintura empieza a cobrar vida sobre el lienzo. Cuando manejábamos comenzó a hacer comentarios sobre los letreros. Interesante. Además, leía cosas en comerciales de televisión. Muy interesante.

Y entonces, de repente e inesperadamente, el comentario a su hermano: “Puedo leer, ¡sabes!” parece no ser mucho, pero sentí que ella había dado la vuelta. A pesar de que no había siquiera levantado un libro, a pesar de que aun ella declaraba abiertamente que “odiaba los libros”, en su mente no era acerca de ser una lectora; era sobre estar interesada en la lectura.

Les había estado leyendo los libros de Harry Potter a los niños una y otra vez por un año y finalmente conseguimos los libros en audio a mediados del verano. Sus hermanos ya habían tenido bastante, pero ella se acurrucaba en su cuarto y los escuchaba con regularidad. Algunas veces le llevaba comida, o té y ella sonreía y me decía gracias y continuaba escuchando.

Llego Septiembre y después de escuchar los cinco de la serie varias veces, comenzó a escribir cosas que le interesaban: el discurso de Umbridge, la profecía, el acertijo de Sphinx, listar los nombres de los centauros, pistas que encontró que coincidían con otros libros, etcétera. Me di cuenta  que su cuaderno de notas se llenaba y una noche mientras estaba fuera  le compré un cuaderno que pensé le gustaría. Realmente le agrado y lo uso para sus “buenas copias”  –  ella me dijo que estaba escribiendo tan rápido que era difícil de leer.

Esta lectura la condujo a buscar cosas en los libros ya que a veces no podía muy bien descifrar  las palabras del libro en audio.

Ella tomo los cinco libros a su cuarto y los puso al lado de su cama para tenerlos cerca y a la mano. No mucho después de eso menciono que ella algunas veces seguía al audio con el libro cuando lo escuchaba. Pensé que eso era  muy interesante.

Entonces una tarde después de varios días salió de su cuarto a mostrarme que había leído los dos primeros capítulos de ¡La Piedra Filosofal!  Me dijo que estaba muy sorprendida de que las palabras no eran tan difíciles como ella las recordaba. Me imagino de ver las palabras en las páginas cuando los empecé a leer con ellos. Ella me indicó que muchas de las palabras en los libros de Harry Potter son difíciles de leer ya que son palabras hechas para el libro que no ves en ninguna otra parte. ¡Que emoción! La mañana siguiente se la pasó leyendo hasta el capítulo cuatro.  Se encontraba muy satisfecha consigo misma. Los días siguientes leía en su cama todas las mañanas y a varias horas durante el día y la noche.  Una noche ella llevo su cobija al columpio del patio trasero, conecto la extensión eléctrica, llevo sus almohadas y una linterna y comenzó a leer hasta que comenzó a llover. Estaba muy emocionada; llevaba el libro a todas partes y constantemente decía, “quiero leer” y encontraba un lugar silencioso. Me daba un momento de vez en cuando para encontrarla en su escondite concentrada leyendo su libro.

Durante Octubre aún seguía a toda máquina en su lectura y escritura – se encontraba inmersa en palabras. No le llevó mucho terminar de leer la Piedra Filosofal y pronto empezó la Cámara Secreta pero después de algunos capítulos dijo que dijo que se aburría ya que se sabía todo el libro. Dijo que por lo menos cuando escuchaba los libros en audio podía hacer otras cosas. ¡Y vaya que hace otras cosas! Déjame ver, si puedo listar algunas de ellas: coser disfraces para sus muñecos, coser almohadas para vender, crear brazaletes usando cuentas y alambres que encontraba en la casa, crear broches,  reparar cojines, piyamas y calcetines navideños. Después continuo escribiendo aún más – marco todos los pasajes favoritos en sus libros y trascribió muchos de los signos, cartas, canciones, etcétera que encontraba en la trama del cuento. Algunas veces las escribía a mano, algunas veces las escribía en la computadora. Algunas están colgadas sobre la puerta, otras puestas en marcos sobre la pared en el cuarto, y aun otras guardadas  cuidadosamente para ser usadas como artículos de utilería en la próxima conferencia de Vivir y Aprender este verano. Más juego con palabras.

En Noviembre sacó nuestro libro de Harry Potter de los Mundos Mágicos y los días siguientes lo leyó regularmente. Gentilmente pasando más allá de los libros de Harry Potter a uno donde encontraría el mismo vocabulario con el cual se sentía ella más cómoda; y alimentando su pasión al mismo tiempo. De vez en cuando me lee algunos pasajes en voz alta y otras veces me explica lo que ha leído. Entonces un par de semanas más tarde me estaba leyendo todos los emails de sus amigos de la conferencia. Hasta ese punto siempre me había pedido que le leyera los emails. Entonces saco un libro de Nancy Drew de la biblioteca y lo comenzó a leer. Definitivamente se sentía más segura con su lectura y expandiéndose más allá de su zona inicial de Harry Potter.

He encontrado seguir su curso de aprendizaje de lectura muy interesante, el cual empezó en la escuela con libros de lectura temprana. Pero ella rechazo esos libros una vez que ella llego a casa a aprender. No hizo ningún intento de aprender por si misma por año y medio, pero escucho mucho cuando les leía la serie de Harry Potter y algunos otros libros. Entonces un gran logro cuando declaro que podía leer, cambiando el enfoque de ser una lectora a estar interesada en leer. Encontrando un interés apasionado; ella, dentro del curso de un mes, avanzo rápidamente por las etapas de transcribir cosas que había oído en los libros en audio, buscando cosas en los libros, siguiendo los libros, y entonces leyendo uno de los libros independientemente. Estoy muy agradecida de que unschooling la ha ayudado a encontrar su propio camino a la lectura.

Hace un par de semanas estábamos conversando en la cocina y ella me pregunto sobre los títulos de libros que tenemos y entonces exclamo en un tono de burla “!Ay, me estoy convirtiendo en un ratón de biblioteca!”

***

Publicado en Life Learning Magazine, Mayo/Junio 2004

 

The Living Joyfully Network community

The Living Joyfully Network

We bring together unschooling parents to support and learn from each other as we question and explore many of the conventional beliefs around learning and parenting so that we can more gracefully navigate our personal unschooling journeys, develop strong and connected relationships with our children, and cultivate a thriving unschooling lifestyle in our families.

Learn more about the Network here!

free intro to unschooling ebook

Click the book cover to get the book from your favourite online retailer, or click the link below to join my mailing list and download the book directly!

What is Unschooling? A book about living and learning without school.

Exploring Unschooling podcast

click to listen to the archive of all Exploring Unschooling podcast episodes

Choosing to live and learn without school isn’t as intimidating as you might imagine!

The podcast archive is now home to more than 250 episodes, filled with unschooling goodness.

support the podcast on Patreon

Have you read my books?

Free-to-Learn-Cover Free-to-Live-Cover Life-Through-the-Lens-of-Unschooling-Cover Living-Joyfully-with-Unschooling-Box-Set-Cover The Unschooling Journey Libre d'Apprendre cover Libre para Aprender cover Szabadon Tanulni cover

Journey with us to a new way of seeing your child

icon-logo

Join Anne Ohman, Anna Brown, and I in our online Summit where we share the experiences, insights, and tools that we found most helpful on our unschooling journeys. We will walk with you from where you are now, to where you want to be.

Looking for something?

I've been exploring unschooling for many years now and there's a lot of content here! I've been working to tag things to help you more easily find information about the questions you're curious about right now. I'll continue to work on this.

Click a topic to explore:

college

dads

deschooling

food

grown unschoolers

learning

life

math

reading

relationships

relatives

technology

teens

work

Welcome to Living Joyfully

Pam ... an online resource for parents wanting to live joyfully with their children through unschooling. If you're passionate about exploring the world with your children, this site is for you. I'm Pam Laricchia, the author and owner of this site. Thanks for inviting me along on your unschooling journey!

MEET A NEW UNSCHOOLING PARENT EVERY WEEK!

Pam Check out the Exploring Unschooling podcast, with more than 200 episodes in the archive.

SEARCH LIVING JOYFULLY

Living Joyfully participates in the Amazon Services LLC Associates Program and the iTunes Affiliate Program. This allows me to earn a small commission, at no cost to you. I appreciate your support!

Read my Privacy Policy and Cookie Policy.

Copyright © 2022 · Living Joyfully Enterprises

By using this website, you agree to the use of cookies. I use cookies to provide you with a great experience and to help my website run effectively. OK READ MORE
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT