Living Joyfully

Helping parents cultivate a thriving unschooling lifestyle in their family.

  • Start Here
  • Deschooling
  • Unschooling
  • Parenting
  • About
  • Contact
  • Podcast
    • Q&A Episodes
    • Ten Questions Episodes
    • Interviews I’ve done …
    • TUC Talks
  • Books
    • Book Clubs
  • Network
  • Summit
  • Questions?
  • Articles
    • Spanish Translations
  • Blog
  • Resources
You are here: Home / My Library of Articles and Talks / ¿Qué significa Unschooling para mí?

¿Qué significa Unschooling para mí?

Por Pam Laricchia, traducido por Roberto Lujano

La respuesta a esta pregunta ha evolucionado a través de los años en los que hemos estado inmersos en unschooling. Cuando primero empezamos en el 2002, unschooling significo una manera buenísima de aprender para mis niños.

Cuando descubrí la educación en el hogar e invite a mis niños a dejar la escuela, leí bastante, pensé bastante acerca de mis propias experiencias en la escuela, contemplando mis experiencias de trabajo y de cómo se relacionaban a lo que aprendí en la escuela. Reflexioné acerca de cómo yo  aprendo mejor nuevas cosas, como aprendí cosas fuera de la escuela de manera diferente a las que aprendí en la escuela, y considere cuanto recordaba de las cosas que había aprendido por mi cuenta y las cosas que se me habían enseñado. Observe por mucho tiempo a mis hijos en acción.

Cuando pensé acerca del aprendizaje en general, llegué a hacer una clara distinción entre cosas que fueron memorizadas y cosas que fueron aprendidas. Llegué a ver el verdadero aprendizaje como algo que se entiende y se recuerda. Entender significo que conectaba mis experiencias en la vida existentes y me pareció lógico en un contexto más amplio. Me di cuenta de que aprendí mejor cuando tenía razones personales de perseguir el conocimiento, cuando estaba interesada en el tema mismo, o cuando era una habilidad que quería dominar en el seguimiento de un objetivo en particular. Me di cuenta de que aprendo mejor cuando disfruto el acto de aprender, o por lo menos cuando fue por motivación propia lo suficiente para pasar a través de los retos. Si no, me cerraba en frustración y cualquier aprendizaje en ese momento se veía obstaculizado. Recordaba mejor mi recién descubierto conocimiento cuando lo aplicaba en mi vida inmediatamente – Eso hizo las conexiones de aprendizaje más fuertes, más significativas,  y más duraderas.

Cuando tome mis experiencias en como aprendí mejor y las compare contra el ambiente escolar y su naturaleza guiada por un plan de estudios, vi una desconexión muy seria. Al crecer, eran raras las veces que mis intereses coincidían con el plan de estudios. Aún más raro fueron las veces cuando pude aplicar inmediatamente las cosas que había aprendido a mi vida diaria; mucho más frecuentemente se me dijo que lo usaría “algún día”. Muchas conexiones de aprendizaje que hice acabaron por atrofiarse por falta de uso.

El tema dominante de que los niños van a la escuela, segregados por edad y aislados en edificios especiales, para aprender a cómo vivir en el mundo real  una vez que se gradúen, parece bastante artificial visto desde mi perspectiva adulta. ¿Qué tal si mis hijos pudieran vivir y aprender en el mundo real en este momento, en lugar de indirectamente a través de hojas de cálculo que preguntan cuánto dinero te quedaría si tienes $10 y gastas $3.50 en un juguete? Aprender a través de experiencias reales, ir a tiendas reales con dinero real en lugar de practicar con dinero de juguete y tiendas de juguete configuradas en la escuela para simular la vida real. Caminar en parques de verdad, buscando señales de vida silvestre u observando castores construir un dique, en lugar de ver fotos en libros de texto. Descifrar como medir y hacer un esquema de su cuarto para saber si la nueva cama que quieren va a caber junto con sus otros muebles, no cuando el plan de estudios dice que es tiempo para prender las unidades de área. Sumergiéndose en aprender una canción en el teclado mientras están interesados y motivados, en lugar de tener que detenerse al sonido de una campana y cambiar de tema a algo más. Una de las mejores cosas sobre aprender a través de unschooling es ser capaz de seguir los intereses del niño, dándole al niño la libertad de aprender cuando su interés y pasión se encuentran despiertos, tanto tiempo como ellos estén interesados y en la manera que ellos prefieran.

Sin el objetivo final de la graduación o las restricciones de tiempo del programa de estudios, aprender se ve como un esfuerzo de la vida, algo que haces cuando la información o una habilidad se quiere o necesita, no porque te encuentras en el décimo grado. Si una persona a no ha todavía encontrado una necesidad para una pieza particular de información o una habilidad especifica mientras viven su vida, entonces no es algo que ellos necesitan saber. Quizás lo encuentren el mes siguiente, quizás el año siguiente, quizás la década siguiente. Cuando sea que la necesiten la pueden aprender. Si viven su vida y nunca se topan con esta necesidad o no desarrollan un interés en descifrar la división de grandes cifras o exportaciones al Perú, entonces no hubo ninguna necesidad en su vida de invertir el tiempo y esfuerzo en aprender ninguno de los dos. Aquellos a los que se les enseñó uno o ambas de estas piezas de información en la escuela, si ellos no las usaron como parte de sus vidas, ¿aun las recuerdan? ¿Realmente se aprendieron o simplemente se memorizaron?

Sí, hay un grupo de habilidades comunes o básicas y conocimiento en nuestra sociedad, pero estas definitivamente serán encontradas al vivir en la sociedad. En unschooling, las habilidades básicas para funcionar en el mundo real se aprenden precisamente porque están viviendo en el mundo real todos los días, no ocultas en un edificio por separado y ordenado por edades, además no se les dice: “Aprendan esto ahora por que algún día será importante.” En unschooling los niños esperan a la llegada de “algún día” y es entonces cuando aprendizaje continúa. Tal como Carlo lo menciona, vivimos en una sociedad alfabetizada y hábil para la aritmética, palabras, patrones  y números son parte de nuestras vidas y sin la humillación y el miedo de fracasar al aprender estas habilidades en el horario de otra persona, estas se recogen y se asimilan a lo largo del camino. Si una persona no es diestra  en alguna habilidad en particular, lo cual será verdad aun si asisten a la escuela o no, sin el estigma de “fracasar” un niño en unschooling será más propenso a pasar a través de estos retos con dignidad y encontrará maneras útiles de adaptarse.

En unschooling el aprendizaje no está enfocado en las habilidades como lo es en la escuela (aprendiendo a leer, a escribir y a memorizar) pero en perseguir objetivos personales e intereses y la información necesaria y habilidades se recogen a lo largo del camino. El aprendizaje tiene significado real y uso inmediato para esa información o habilidad, es mucho más probable que se recordará. Unschooling es una grandiosa manera de aprender.

Meses de observar a mis hijos aprender conforme iban viviendo sus vidas, persiguiendo sus pasiones e intereses, comencé a a ver que no sólo estaban aprendiendo la información y habilidades típicas de la escuela sino que también estaban aprendiendo más de ellos mismos y conforme sus intereses y exploraciones crecieron, mutaron, encogieron y se diversificaron. Los vi ahondando en su medio ambiente en casa –  jugando en sus cuartos desordenados, creando en cuartos bien arreglados,  proyectos dejados a medias sólo en caso de que desearan regresar a ellos después, muebles reorganizados para comodidad y diversión. He visto como ellos exploran sus necesidades personales – quedándose despiertos hasta tarde, o levantándose temprano en búsqueda de sus intereses, escogiendo donde y cuando comer y dándose cuenta como se sintieron después, aprendiendo cómo manejar y expresar enojo y frustraciones más efectivamente para ellos, para más tarde aprender cómo  abordar situaciones antes de que se vuelvan frustrantes. Lo que unschooling significo para mi creció para incluir no sólo el aprendizaje de tipo académico, pero el aprendizaje de las habilidades de la vida también.

Una de las habilidades importantes que no estaba en mi radar cuando ellos dejaron de ir a la escuela fue la habilidad de analizar situaciones y de hacer elecciones. Unschooling les da el tiempo, libertad y ambiente de apoyo para analizar y discutir situaciones que puedan surgir, desde discusiones con amigos, hasta si renunciar o no a una actividad en curso, hasta las diversas maneras disponibles de perseguir un interés. Hemos discutido situaciones innumerables a través de los años, padres e hijos todos compartiendo sus preguntas, sus preocupaciones, y sus experiencias según se relacionan a la situación a mano, con el niño eligiendo su vía de progreso al final. Desde ahí, ellos ven cómo  se desarrolla y se ajustan de acuerdo, incorporando esa experiencia a elecciones futuras. Esta es una habilidad increíblemente importante y una que les servirá bien a través de sus vidas.

Me doy cuenta de que el tiempo y libertad de explorar sus propias necesidades y elecciones serían severamente limitadas por un horario escolar. Me pareció lógico que adultos jóvenes quienes han pasado sus vidas siguiendo el horario y reglas de otros a menudo necesitaban tomar tiempo para descomprimir, para encontrarse a “ellos mismos”. Puedo ver claramente que mis hijos están pasando su niñez haciendo exactamente esto.

Unschooling les da a mis niños el tiempo y libertad de explorar  y descubrirse a sí mismos, sus intereses y sus necesidades, tanto como desarrollar sus habilidades para expresarlas. Tienen mucha experiencia en examinar situaciones y haciendo elecciones conforme crecen, poniéndolos en una gran posición desde donde hacen el cambio a la madurez. Ellos se entienden a sí mismos, lo que los motiva, como aprenden mejor. Este conocimiento de ellos mismos los ayuda conforme ellos exploran los tipos de profesiones, empleos, y vida, que mejor les viene.

Una vez que estaba satisfecha por como mis niños estaban aprendiendo a través de explorando sus intereses y pasiones, de cómo ellos estaban aprendiendo acerca de vivir y acerca de ellos mismo, di un paso atrás y mire a nuestra vida como un todo. Me di cuenta de otra cosa: estaba sorprendida de cuan grandiosa era nuestra relación, de cuanto nos apoyábamos, de cuanto nos amábamos. Ellos como hermanos no estaban constantemente denigrándose el uno al otro, como adolescentes no  estaban tratando de escaparse de nosotros, sus padres, pero yendo fuera hacia el mundo con confianza, explorando sus propios objetivos. Al escoger no vivir por reglas arbitrarias trabajamos juntos y desciframos maneras para nuestra familia de vivir juntos en paz, analizando retos conforme  se presentaban y encontrando soluciones en las que todos los involucrados estábamos de acuerdo. Como la vida, estas herramientas para vivir juntos de manera consensual crecen con nosotros, no son paralizantes y restrictivas.

He llegado a apreciar que lo que Unschooling significa ha crecido más allá de que sólo una buena manera de adquirir conocimiento, habilidades y mantener un amor por aprender a lo largo de sus vidas. Ha crecido más allá  de sólo una buena manera de aprendizaje de nosotros mismos y de cómo prosperar en el mundo. Al final llega más allá de la niñez para apoyar y nutrir nuestras relaciones en la vida; relaciones que duraran más allá de los años escolares obligatorios. Unschooling significa construir una vida maravillosa e interesante juntos.

***

Publicado en: Our Schools / Our Selves, Invierno (Enero) 2011

The Living Joyfully Network community

The Living Joyfully Network

We bring together unschooling parents to support and learn from each other as we question and explore many of the conventional beliefs around learning and parenting so that we can more gracefully navigate our personal unschooling journeys, develop strong and connected relationships with our children, and cultivate a thriving unschooling lifestyle in our families.

Learn more about the Network here!

free intro to unschooling ebook

Click the book cover to get the book from your favourite online retailer, or click the link below to join my mailing list and download the book directly!

What is Unschooling? A book about living and learning without school.

Exploring Unschooling podcast

click to listen to the archive of all Exploring Unschooling podcast episodes

Choosing to live and learn without school isn’t as intimidating as you might imagine!

The podcast archive is now home to more than 250 episodes, filled with unschooling goodness.

support the podcast on Patreon

Have you read my books?

Free-to-Learn-Cover Free-to-Live-Cover Life-Through-the-Lens-of-Unschooling-Cover Living-Joyfully-with-Unschooling-Box-Set-Cover The Unschooling Journey Libre d'Apprendre cover Libre para Aprender cover Szabadon Tanulni cover

Journey with us to a new way of seeing your child

icon-logo

Join Anne Ohman, Anna Brown, and I in our online Summit where we share the experiences, insights, and tools that we found most helpful on our unschooling journeys. We will walk with you from where you are now, to where you want to be.

Looking for something?

I've been exploring unschooling for many years now and there's a lot of content here! I've been working to tag things to help you more easily find information about the questions you're curious about right now. I'll continue to work on this.

Click a topic to explore:

college

dads

deschooling

food

grown unschoolers

learning

life

math

reading

relationships

relatives

technology

teens

work

Welcome to Living Joyfully

Pam ... an online resource for parents wanting to live joyfully with their children through unschooling. If you're passionate about exploring the world with your children, this site is for you. I'm Pam Laricchia, the author and owner of this site. Thanks for inviting me along on your unschooling journey!

MEET A NEW UNSCHOOLING PARENT EVERY WEEK!

Pam Check out the Exploring Unschooling podcast, with more than 200 episodes in the archive.

SEARCH LIVING JOYFULLY

Living Joyfully participates in the Amazon Services LLC Associates Program and the iTunes Affiliate Program. This allows me to earn a small commission, at no cost to you. I appreciate your support!

Read my Privacy Policy and Cookie Policy.

Copyright © 2022 · Living Joyfully Enterprises

By using this website, you agree to the use of cookies. I use cookies to provide you with a great experience and to help my website run effectively. OK READ MORE
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT